Sergio Sarita Valdez: muerte no fue natural; médico cometen errores en cirugía
José Miguel Montero, de El Nacional, murió el 3 de agosto de este año


El patólogo Sergio Sarita Valdez afirmó ayer que la muerte del periodista de
El Nacional José Miguel Montero no fue natural, sino provocada por una mala
práctica de los médicos que lo operaron el 3 de agosto.
El exdirector del Instituto Nacional de Patología Forense aseguró que los
médicos que operaron a Montero cometieron una serie de errores durante la
cirugía que provocaron su fallecimiento.
Montero, quien laboró durante más de 15 años en El Nacional, fue sometido a
varios procedimientos quirúrgicos al mismo tiempo, que le provocaron la
inflamación de las cuerdas vocales y, como consecuencia, su fallecimiento,
sostuvo Sarita Valdez.
“Si hubo mala práctica o negligencia médica eso tiene que determinarlo la
justicia, yo lo que sé es que se cometieron una serie de inobservancias en su
seguimiento post quirúrgico que finalmente le provocaron la muerte”,
insistió.
Sarita Valdez fue entrevistado en el programa D’Agenda, que produce el
periodista Héctor Herrera Cabral por Telesistema, Canal 11.
El patólogo dijo que si los médicos le hubieran dado un seguimiento adecuado
a Montero después que salió de la sala de cirugías, al momento de presentar
dificultades respiratorias le hubieran salvado la vida con una traqueotomía.
El facultativo fue enfático en recordar que los cadáveres les hablan
claramente a la ciencia cuando la muerte tiene causas dudosas.
El destacado periodista falleció en el Centro Médico Antillano luego de ser
operado para corregirle una distorsión en el tabique nasal que le impedía
respirar con normalidad.
Montero, de 46 años, fue operado por el cirujano Gabriel Molina y el
anestesiólogo fue Carlos Marmolejos.
La familia de Montero se quejó de que los médicos no le dieron las
atenciones que ameritaba su padecimiento. “No había ninguna máquina que dijera
que mi papá estaba bien”, sostuvo su hijo mayor, Waldys.
elnacioanl.com
UN APUNTE
Sorpresa e indignación
La muerte de Montero causó gran pesar, sorpresa e indignación en la clase
periodística del país, que siempre le distinguió como un comunicador honesto,
trabajador, apegado a la ética. Inició sus labores en El Nacional El 2 de
septiembre del 1996. Se desempeñaba como subdirector de prensa en el
departamento de Relaciones Públicas del Ministerio de Obras Públicas y producía
el programa de televisión Balance, por el Canal 35, de lunes a
viernes.
0 comentarios:
Publicar un comentario.No incluya malas palabras o injurias, de lo contrario,su comentario no será publicado.