Los Indios de San Francisco establecen recor en LNB; Rodney noveno relevista RD salva 40 juegos en las GL

Los Indios de San Francisco se convirtieron en el primer equipo en lograr
clasificar en los ochos torneos, tanto de la desaparecida LIDOBA y en la actual
LNB del baloncesto profesional Dominicano.
Los Indios lograron el pasado fin de semana su tercera clasificación
consecutiva de la Liga Nacional de Baloncesto y la octava corrida después de
formada la desaparecida LIDOBA, siendo el único equipo en lograrlo de los que
participan en la actualidad.
Los Indios, aunque han clasificado en todos los torneos, han tenido mala
suerte, luego de pasar a las semifinales, donde compilan record negativo de 7-16
y nunca han clasificado a las finales de ambos circuitos.
La liga arrancó en el año 2005 y cuyo campeón fueron los Reales. En esa
ocasión Los Indios, bajo la tutela de Modesto -Pechera- Guillén, fueron
eliminados por los veganos, en una cerrada serie que culminó 3-2.
Ese año inició al frente del equipo Vladimir Frías, compilando record de 7-6,
cogiendo las riendas a mediados del torneo Modesto Guillén quien lo clasificó
con foja de 5-3 y finalmente perdió en las semifinales de los veganos.
En el 2006 los francomacorisanos, en la serie regular fueron dirigidos por
José Santos Ceballos quien tuvo record de 14-9 y perdió en la semifinal (0-2)
del equipo de Puerto Plata.
En el año 2007 los Indios volvieron a clasificar, esta vez bajo las riendas
de Huáscar Paredes quien coló al equipo con registro de 10- 15, perdiendo en la
semifinal de los Marineros de Puerto Plata con 1-2.
Huascar Paredes dirigió nuevamente el equipo en el 2008 y tuvo record
negativo de 0-3, luego fue sustituido por Vladimir Frías, quien tuvo record de
1-3, siendo cambiado por Rey Castro quien clasificó el equipo a la semifinal con
8-4 y perdiendo en la semifinal 3-4 de los Metros de Santiago
Los Indios pausaron en el año 2009, al año siguiente Radhames Paulino fue el
dirigente de Los Indios, clasificando al equipo con regis- tro de 4-5 y en la
semifinal perdió de los Reales de La Vega con 1-2, en un partido final que tuvo
que ser jugado en el palacio de los deportes Oscar Gobaira de Santiago por
problemas entre fanáticos de ambos equipos.
El año pasado el dirigente más joven de la liga David Díaz también logró
clasificar al equipo con foja de 10-9 pero en la semifinal la historia volvió
hacer la misma de los primeros años perdiendo 1-3 de los campeones del circuito
Sur Los Cocolos de San Pedro de Macorís.
En esta temporada los Indios bajo la tutela del técnico francomacorisano
David Díaz, lograron clasificar por octavo año seguido con registro de 13
victorias y 6 derrotas restándole un encuentro.
Con un equipo completamente renovado los Indios de San Francisco buscarán su
primera corona de campeón para borrar la mala racha de las anteriores siete
versiones.
Los cambios realizados en la temporada muerta que llevó al armador José
Fortuna, Reggie Charles, Alexis Montas, Ramón Ruiz, Wagner Díaz y la adquisición
de Smarlin Encarnación que trajeron buenos frutos en toda la serie regular.
Para esta ocasión Los Indios dependerán del juego del norteamericano Robert
Glenn de 6-8 de estatura quien ese perfila como el MVP del circuito Norte
promediando 18 puntos, 9 rebotes y 2.3 asistencias por partidos. Así mismo, de
Richard Ortega, quien sobrepasó las 500 asistencias en la LNB en la actual
temporada y quien está considerado uno de los mejores armadores de la liga.
Otros jugadores que fueron determinantes en la clasificación de esta
temporada fueron los nativos Luis Nelson Ferreiras, el novato del año pasado
Rafael Martínez y Cristian Herrera, quienes aportes en favor del equipo.
Además la nacionalización del veterano Eddie Elisma, quien ha sido el amuleto
de la suerte del equipo ya que dio muchos minutos de calidad en las victorias
del equipo.
David Díaz, que por segundo año consecutivo y con más experiencia, estuvo al
frente del conjunto, logró sacarles al máximo a los jugadores del equipo y
mantener el respeto, la armonía y confianza entre sus jugadores durante la
vuelta regular.
La contratación del asistente a dirigente José Santos Ceballos que, a
principio de temporada había sido despedido por los Huracanes de Puerto Plata,
trajo la mas profesionalidad y respeto en los juegos finales de la vuelta
regular.
La gerencia general encabezada por el licenciado Luis Esmurdoc Cunillera fue
de vital importancia con las efectivas contrataciones de refuerzos y los cambios
de jugadores, previa a la temporada.
Rodney es noveno relevista RD salva 40 juegos en las GL
Fernando Rodney se convirtió en el noveno relevista quisqueyano en salvar 40
ó más partidos en una temporada en las Grandes Ligas. Asimismo, esta fue la
ocasión número 18 en que un relevista dominicano alcanza los 40 rescates en una
campaña en Las Mayores.
Rodney se unió a José Mesa, Francisco Cordero, José Valverde, Armando
Benítez, Antonio Alfonseca, Rafael Soriano, José Jiménez y Neftalí Féliz.
José Mesa lidera a todos los taponeros criollos con 4 temporadas de 40 o más
rescates, seguido de Francisco Cordero, José Valverde y Armando Benítez (3 veces
cada uno), en tanto que Antonio Alfonseca, Rafael Soriano José Jiménez, Neftalí
Féliz y Fernando Rodney lo han hecho en una ocasión.
Rodney se perfila a convertirse en el primer relevista dominicana en alcanzar
los 50 rescates en una temporada.
La marca es de 49 salvamentos y la comparten Francisco Cordero (2004) y José
Valverde (2011).
Veamos, por número de rescates, la lista de los relevistas quisqueyanos que
han salvado 40 o más partidos en una temporada:
0 comentarios:
Publicar un comentario.No incluya malas palabras o injurias, de lo contrario,su comentario no será publicado.