Encuentra Boa Hispaniola de seis pies de largo en muelle de La Romana

LA ROMANA.- Una
gigante Boa de la Hispaniola, de unos seis pies de largo fue capturada en las
instalaciones del muelle de la Marina Casa de Campo, por empleados mientras
inspeccionaban la estructura, lo que provocó alarma entre los
presentes.
De inmediato la
serpiente, fue adoptada por Cecil Dehaas, un residente de Altos de Chavón y
administrador del restaurante La Cantina Latin Bistro en Altos de
Chavón.
El reptil fue avistado
sobre el agua, cuando se disponía entrar a las instalaciones del muelle de Casa
de Campo
La boa fue llevada a
la Capitanía del Puerto, donde la mantuvieron hasta que Cecil decidió
adoptarla.
Jazmín Botello, tomó
fotografía, que fueron publicadas en el portal digital CasadeCampoLiving.com.
La Boa Hispaniola
capturada es de sexo femenino adulta, aproximadamente de unos 6 pies de largo y
peso de 5 libras.
"La adopté porque la
querían cortar en pedazos y freírla y eso es un crimen”, explicó Cecil, que
ahora le da de dieta al reptil pequeños pajaritos y
roedores.
El animal ahora está
en un inmenso terrario de 45 galones, donde van turistas y personas a
deleitarse viendo el espigado reptil.

HISTOIRIA
La serpiente Boa
Hispaniola es la más grande en su especie, conocida por habitar en la República
Dominicana pero no es venenosa.
Cuentan que las
adultas pueden llegar a medir hasta 8 pies de largo, teniendo varias tonalidades
de colores en su piel, destacándose el tono marrón claro, gris, rojo intenso con
gris o marrón con puntos negros.
Abundan en bosques
tropicales, cerca de los ríos y lagos y generalmente salen alimentarse durante
la noche.
Tienen como alimentos
favoritos roedores, pajaritos y otros invertebrados.
Las serpientes que
habitan en la isla Hispaniola (isla compartida entre República Dominicana y
Haití) son: Culebra verde, Boa Hispaniola, Serpiente Hotte
Blind.
De la especie
capturada en el puerto de Casa de Campo, también han sido avistados en la zona
de amortiguamiento del parque Nacional Los Haitises en los municipios de El
Valle y Sabana de la Mar, en la provincia Hato
Mayor.
También se han
encontrado ejemplares en rocas en las proximidades de los saltos de agua La
Jalda y El Cocuyo de El Seibo, pero algunas han sido capturada y devoradas por
el Gavilán de la Hispaniola, zona donde han sido avistado unos ocho
ejemplares.
Tomada de atacando10@gmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario.No incluya malas palabras o injurias, de lo contrario,su comentario no será publicado.