Danilo y el Sector Agropecuario

Por: Freddy Núñez
“Cómo va
el campo va el país”, este eslogan ha sido utilizado por muchos, políticos,
empresarios, campesinos y gente común, que hacen uso de él para referirse a que
como está la situación económica del
campo agropecuario, así mismo va la economía de todo la nación, y no está nada
lejos de la realidad esa aseveración, ya que la incidencia de la economía
agrícola y pecuaria en la generación de riquezas en República Dominicana es
innegable, su participación en el PBI total y en la generación de empleo es
tal, que algunos autores aseguran que este es un ámbito de seguridad nacional.
Y pensando en eso debió estar el Lic. Danilo
Medina al designar al Ing. Agrónomo Luis Ramón Rodríguez al frente del
Ministerio de agricultura, organismo rector de toda la producción agropecuaria
del país, este profesional del área, cuya preparación y conocimientos del
sector lo hace uno de los principales activos humanos de área agropecuaria. Y no
hay dudas que su participación al lado del hoy senador y antiguo secretario de
agricultura Amílcar Romero, de cuyo equipo formo parte, y los innumerables
trabajos que ha realizado en el campo de la planificación y la economía
agrícola, así como su participación en organismos internacionales lo avalan
para realizar una gestión de calidad al
frente de ese ministerio.
Los grandes problemas que hoy exhibe la
actividad productiva tanto en la agricultura como en la pecuaria, en todo el
territorio nacional incide de tal forma en la economía, que no solo afecta al
productor en su actividad productiva y generadora de riquezas, sino también al
consumidor, a quien obligan a adquirir productos agropecuarios más caros y de
menor calidad, y al mismo tiempo presiona el mercado cambiario y la balanza de
pagos, al tener que disponer de mayor cantidad de divisas para importar
alimentos y productos agropecuarios.
Los altos costos de producción, reflejados en
combustibles y energía eléctrica caros, precios de materias primas en franca
tendencia alcista en los mercados internacionales y estructuras de comercialización
obsoletas, son solo parte de los grandes retos que Luis Ramón Rodríguez deberá
afrontar en su gestión frente a agricultura. Si a eso le añadimos la gran
proporción de caminos vecinales en mal estado y casi toda la infraestructura
agropecuaria, así como la gran inversión que debe hacerse para dinamizar la
producción del campo, estamos ante una empresa de dimensiones titánicas, la
cual no tenemos la menor duda de que el ministro de agricultura y su equipo,
con el apoyo decidido del presidente Medina, sabrán enfrentar, y de la cual
saldrán airosos, pues en muy poco tiempo veremos las iniciativas para reactivar
las actividades agropecuarias, entre las que deberemos observar: un amplio
programa de siembra de productos de ciclo corto, un proyecto de reparación y
adecuación de los caminos vecinales y la infraestructura física en las áreas de
producción, apoyo e incentivos a pequeños y medianos productores, así como
apoyo a toda actividad agropecuaria con miras a la exportación, veremos el
fortalecimiento de los clúster de productores de diferentes rubros, y la
solución de serios problemas que afectan a diversos productores, como es el
caso del banano en la línea noroeste afectado por la sigatoka negra, o la deuda
que mantiene el gobierno con algunos productores en diferentes zonas del país.
0 comentarios:
Publicar un comentario.No incluya malas palabras o injurias, de lo contrario,su comentario no será publicado.