miércoles, 5 de septiembre de 2012

Cueto sigue en carrera Cy Young ;Fernando Rodney rescató el 42 tiene efectividad de 0.71.


SANTO DOMINGO. La más reciente aparición de Johnny Cueto dejó un sabor amargo entre los seguidores de Cincinnati y los miles de dominicanos que aspiran a que el derecho petromacorisano obtenga el premio Cy Young de la Liga Nacional.
Las cuatro carreras que toleró en siete entradas ante los Filis el lunes disparó en 10 décimas su efectividad y cedió terreno en el liderato de ese departamento en el Viejo Circuito ante uno de sus principales rivales, el nudillista R.A. Dickey, de los Mets.
Gio González (Nacionales) con 17-7 y 3.10 de efectividad, Clayton Kershaw (Dodgers) con 12-8 y 2.85 de promedio de carreras limpias, además de Aroldis Chapman (34 rescates y efectividad de 1.25 en 65 entradas para los Rojos) también están en la lucha para el galardón instaurado en 1956 y que comenzó a repartirse uno en cada liga a partir de 1967.
Sin embargo, Cueto, de 26 años, sigue en la carrera con gran oportunidad de convertirse en el primer lanzador de los Rojos (el segundo equipo más viejo de los que juegan en las Grandes Ligas, 1890) en ganar el premio más prestigioso para un lanzador.
"Todo lo que puedo prometer es tratar y mantenerme batallando porque quiero ganar 20 partidos. Me siento mejor mientras el juego madura", le dijo Cueto a Fox Sports Ohio esta semana.
Cueto entró a la jornada de ayer a la cabeza en dos de las tres principales estadísticas tradicionales que miden el desempeño de un lanzador y en la disputa en otras más recientes, entre ellas la principal de la sabermétrica, las Victorias Sobre Jugador Reemplazo (WAR en inglés).
El derecho criollo está empatado en la cabeza de victorias en el Viejo Circuito con Dickey (17), es líder en efectividad (2.58, Dickey tiene 2.63), pero tiene 51 ponches menos que el veterano de la novena newyorkina (190-149). La diferencia entre entradas lanzadas es prácticamente la misma, con tres más para el estadounidense (191.1 a 188.2).
Cuando se pasa a estadísticas de "última generación", Cueto divide. El quisqueyano es líder en WAR con 6.1 victorias sobre jugador reemplazo, seguido de Dickey (4.6) y Kershaw (4.1).
Pero en lo que respeta al WHIP (bases por bolas y hits permitidos por cada nueve entradas), el criollo queda detrás por varias pulgadas. Dickey es líder con 1.01, Kershaw va segundo con 1.02 y Cueto va octavo con 1.12.
De las 28 salidas del dominicano 20 han sido de calidad (71%), mientras que Dickey ha conseguido 21 de sus 27 (78%). El porcentaje de victorias de Dickey también es superior por .810 a .708.
De los cuatro premios Cy Young logrados por dominicanos, apenas uno ha sido en la Liga Nacional, el primero de los tres de Pedro Martínez (1997) cuando lanzaba para los Expos de Montreal.
Los otros premios de manufactura criolla fueron los de 1999 y 2000 de Martínez y el de 2005 de Bartolo Colón.
 
 Actuacion de los dominicanos en las Grandes Ligas
 
 
Robinson Canó, de 3-1, una anotada, 2 empujadas y su jonrón número 29; Alex Rodríguez, de 4-1 (.275). Carlos Peña, de 1-0 (.191). Joel Peralta, un inning de un hit (3.70). Fernando Rodney permitió un hit en el noveno y salvó el 42 (0.71).
Orioles 12, Toronto 0 (9)
Manny Machado, de 4-2, 2 anotadas, una empujada (.264); Edwin Encarnación, de 3-0 (.284); Moisés Sierra, de 3-1 (.253). Carlos Villanueva tiró 6.2 entradas de 7 hits y 6 carreras y perdió (7-5) (3.42).
Nac 11, Cubs 5
Alfonso Soriano, de 4-2, dos anotada, 3 remolcadas, triple y su jonrón 26 (.261); Starlin Castro, de 4-2, 2 empujadas (.276) y Welington Castillo, de 4-0 (.272).
Piratas 6, Houston 0
Pedro Álvarez tenía de 3-0. Wandy Rodríguez había lanzado 6. 1 entradas de 4 hits, sin carreras.
Colorado 6, Bravos 0
Wilín Rosario, de 5-1 (.252. Miguel Batista, un inning de un hit (4.53).
Rojos 2, Filis 1
Wilson Valdez, 4-0 (.221)
Cerv 8, Marlins 4
Carlos Gómez, de 3-0, una anotada (.255); Aramis Ramírez, de 5-1 (.293) y José Reyes, de 4-1 (.281). José Veras, 0.2 entradas de un hit (4.26).
Mellizos 17, WS 4 (6)
Alejandro De Aza tenía 3-0.
Kansas 6, Texas 2 (9)
Adrian Beltré tenía de 3-0; Nelson Cruz, de 3-0 y Tony Abreu, de 4-1.
SL 5, Mets 0 (7)
Pedro Álvarez, Jugador LN
El tercera base dominicano de los Piratas, Pedro Alvarez, ha sido nombrado Jugador de la Semana en la Liga Nacional para el período que terminó el 2 de septiembre. En seis partidos la semana pasada, Alvarez empató por el liderato de jonrones de Grandes Ligas con cuatro. Además bateó .458 (24-11) y encabezó la Nacional en slugging con 1.042.
 
Fuente DL.com.do
 

0 comentarios:

Publicar un comentario.No incluya malas palabras o injurias, de lo contrario,su comentario no será publicado.

¢