Tormenta Isaac deja devastaciones en la agricultura en Neyba

Por: Ramón Antonio Medina
Neyba, CERRO AL MEDIO, Provincia Bahoruco.- Los fuertes aguaceros caídos en la zona,
como consecuencia del paso de la tormenta tropical Isaac, penetraron a través
del río Panzo, a la comunidad agrícola de Cerro Al Medio, devastando
plantaciones de Plátanos y guineos y afectando seriamente la ganadería.
El
señor Nelson Santana, quien dijo ser propietario de una de las parcelas
afectadas, manifestó que las autoridades del INDRHI, se han comprometido a
canalizar una zona por donde el río introduce a la comunidad, pero solo se
quedan en promesas.
No
solo la agricultura, fue afectada por las crecidas del río Panzo, el cual
afecta a la comunidad de Cerro al Medio; el joven Wilfrido Lebrón, manifestó a
UVANOTICIAS, que unas cuatro viviendas resultaron anegadas en el sector “La
Gancha” cuyos propietarios fueron alojados en casas de familiares y vecinos.
“Previniendo
la situación en la que nos encontramos en estos momentos, los miembros de
juntas de vecinos de este sector, solicitamos al encargado del Distrito de
riego de la Olla del Lago Enriquillo, Ingeniero Radames Tejada, hacer un
trabajo de encache en la parte alta del río para que este no penetre a la
comunidad, pero no hemos encontrado eco en este funcionario” Dijo Lebrón, quien
se identifico como nieto de una de las personas cuyas viviendas resultaron
anegadas.
Cabe
destacar que en las primeras horas de la mañana de este sábado, el transito en
la ruta Neyba Galván y viceversa fue paralizado, por el gran caudal de agua que
lleva el río Panzo tras desbordarse, producto de las fuertes lluvias en la
Sierra de Neyba.
Agricultores
al grito
El
panorama en las plantaciones es desolador tras el paso de la tormenta Isaac y
las lluvias dejadas por el fenómeno atmosférico.
Grandes
extensiones de plátanos se puede ver en el suelo, tras ser derribados por los
vientos o arrastrados por el caudal de agua y sedimento que lleva consigo el
río panzo a su paso por la vía que comunica a Cerro Al Medio con el municipio
de Galván.
El
señor Morato Santana, atinó a decir que la misma situación se presenta todos
los años, por lo que amerita que el INDRHI haga un trabajo de encache para
desviar las aguas del afluente para que no afecte tanto a la población agrícola
y ganadera.
“Cada
vez que el río baja, nosotros tenemos que resembrar los plátanos por esta zona,
eso es todos los años, si usted se fija bien esos plátanos que están ahí, son
nuevos, no tenían dos corte; ahora tendremos que resembrar “¡por que si
abandonamos la agricultura que vamos a hacer? Subrayo Santana.
Dijo cifrar su
esperanza, en que las autoridades del Ministerio de Agricultura, les tiendan la
mano para poder salir a flote, tras los daños provocados por Isaac a su paso
por la zona.
0 comentarios:
Publicar un comentario.No incluya malas palabras o injurias, de lo contrario,su comentario no será publicado.