El Manifiesto de los Alcaldes del sur.
Ante la carencia de recursos y los altos niveles de pobreza en toda la región Enriquillo y parte del país, la que sufren en carne viva los alcaldes.
Ante el incremento en los gastos de los ayuntamientos, cuyos insumos (combustibles, cemento, transporte) se han incrementado de forma considerable, no obstante el congelamiento de recursos en los últimos tres años.
Ante la precariedad o ausencia de los Ministerios e instituciones cuyos servicios tienen que ser suplantados por los ayuntamientos, como es el caso de obras públicas y caminos vecinales, salud publica, educación, agua, electricidad y otros.
Los Municipios de la región Enriquillo hacemos la siguiente proclama:
a) Que el gobierno exija a las instituciones que asuman su rol para evitar que los Ayuntamientos tengan que auxiliar la población en áreas que no le competen.
c) Que el estado cumpla de una vez por toda con el 10 por ciento que por ley le corresponde a los municipios, sobre todo ahora que se nota una evidente inacción en la mayoría de los Ministerios.
e) Que el presupuesto de la liga sea distribuido de la manera siguiente:
Los aproximadamente $ 800 millones de pesos se dividen en dos: $400 millones para la Liga y FEDOMU, $400 millones para los 200 ayuntamientos más pequeños (100 Distritos y 100 Municipios).
Los 100 Distritos recibirán un millón quinientos mil pesos durante el año, osea, ciento veinte ocho mil pesos cada mes en montos iguale cada uno.
Los 100 Municipios recibirán Dos millones quinientos mil pesos al año, osea, doscientos nueve mil pesos cada uno mensual.
Con esto podríamos mejorar el salario a una parte de los empleados ya que nunca fue posible hacerlo, por no disponer de los recursos y saldar deudas acumuladas, así como adquirir medios de transporte para trabajos del Municipio.
Ante el incremento en los gastos de los ayuntamientos, cuyos insumos (combustibles, cemento, transporte) se han incrementado de forma considerable, no obstante el congelamiento de recursos en los últimos tres años.
Ante la precariedad o ausencia de los Ministerios e instituciones cuyos servicios tienen que ser suplantados por los ayuntamientos, como es el caso de obras públicas y caminos vecinales, salud publica, educación, agua, electricidad y otros.
Los Municipios de la región Enriquillo hacemos la siguiente proclama:
a) Que el gobierno exija a las instituciones que asuman su rol para evitar que los Ayuntamientos tengan que auxiliar la población en áreas que no le competen.
c) Que el estado cumpla de una vez por toda con el 10 por ciento que por ley le corresponde a los municipios, sobre todo ahora que se nota una evidente inacción en la mayoría de los Ministerios.
e) Que el presupuesto de la liga sea distribuido de la manera siguiente:
Los aproximadamente $ 800 millones de pesos se dividen en dos: $400 millones para la Liga y FEDOMU, $400 millones para los 200 ayuntamientos más pequeños (100 Distritos y 100 Municipios).
Los 100 Distritos recibirán un millón quinientos mil pesos durante el año, osea, ciento veinte ocho mil pesos cada mes en montos iguale cada uno.
Los 100 Municipios recibirán Dos millones quinientos mil pesos al año, osea, doscientos nueve mil pesos cada uno mensual.
Con esto podríamos mejorar el salario a una parte de los empleados ya que nunca fue posible hacerlo, por no disponer de los recursos y saldar deudas acumuladas, así como adquirir medios de transporte para trabajos del Municipio.
0 comentarios:
Publicar un comentario.No incluya malas palabras o injurias, de lo contrario,su comentario no será publicado.