Mostrando entradas con la etiqueta politica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta politica. Mostrar todas las entradas

Senador de Barahona apoya incremento salarial de acuerdo a necesidades del país.‏


nota enviado por Ohelmis Sánchez

BARAHONA.- El Gobierno tiene que abocarse a un reajuste salarial de acuerdo a las necesidades del país, a  juicio  al senador por esta provincia, licenciado  Eddy Mateo Vásquez.

        El legislador por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), confió en la capacidad negociadora del Presidente Danilo Medina para impulsar una conciliación entre patrono y obreros.

        Indicó que el ingreso familiar debe responder a los aumentos que se registran en los artículos de primera necesidad.

        Consideró que el Gobierno y los sectores patronal y obrero deben abocarse a un dialogo a fin de adecuar los salarios a la realidad que vive el país.

        “Eso tiene que ser una tarea inmediata de ambos sectores”, puntualizó el congresista oficialista.

        El licenciado Mateo Vásquez que deposita su confianza en el Presidente Medina, quien es  un gran concertado “y así lo ha dado a demostrar en el tiempo que tiene dirigiendo los destinos del país”.

        Indicó que los sectores de bajos ingresos deben de recibir el reajuste salarial de acuerdo a las necesidades en que se vive en La Nación.

        El senador Mateo Vásquez se refirió en esos términos ante el reclamo que realizan las centrales sindicales de un aumento salarial de un 30 por ciento.
Leer Más

Senador de Barahona apoya incremento salarial de acuerdo a necesidades del país.‏


nota enviado por Ohelmis Sánchez

BARAHONA.- El Gobierno tiene que abocarse a un reajuste salarial de acuerdo a las necesidades del país, a  juicio  al senador por esta provincia, licenciado  Eddy Mateo Vásquez.

        El legislador por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), confió en la capacidad negociadora del Presidente Danilo Medina para impulsar una conciliación entre patrono y obreros.

        Indicó que el ingreso familiar debe responder a los aumentos que se registran en los artículos de primera necesidad.

        Consideró que el Gobierno y los sectores patronal y obrero deben abocarse a un dialogo a fin de adecuar los salarios a la realidad que vive el país.

        “Eso tiene que ser una tarea inmediata de ambos sectores”, puntualizó el congresista oficialista.

        El licenciado Mateo Vásquez que deposita su confianza en el Presidente Medina, quien es  un gran concertado “y así lo ha dado a demostrar en el tiempo que tiene dirigiendo los destinos del país”.

        Indicó que los sectores de bajos ingresos deben de recibir el reajuste salarial de acuerdo a las necesidades en que se vive en La Nación.

        El senador Mateo Vásquez se refirió en esos términos ante el reclamo que realizan las centrales sindicales de un aumento salarial de un 30 por ciento.
Leer Más

PTD celebra acto de solidaridad con cinco cubanos presos en Estados Unidos


SANTO DOMINGO.- Un encuentro de solidaridad con los cinco cubanos presos en los Estados Unidos, acusados de espionaje, fue realizado por el Partido de los Trabajadores Dominicanos, (PTD), con la presencia de los embajadores de Cuba, Ecuador y Nicaragua.
 
El embajador de Cuba, Alexis Bandrich Vega, dijo que los cinco cubanos fueron condenados sin ninguna prueba de que pusieran en peligro la seguridad de los Estados Unidos. “Hay testimonios de altos oficiales de ese país, que por el contrario, afirman que los condenados injustamente a diferentes penas lo que hicieron fue prevenir la comisión de actos terroristas en ese territorio”, afirmó.
 
De acuerdo con el embajador cubano se ha descubierto y comprobado que fue pagada una gran cantidad de dinero a varios periodistas para confundir a la opinión pública y presentar como espías a los prisioneros.
Hizo un recuento de las diferentes agresiones que ha sufrido Cuba de parte del gobierno norteamericano que han causado más de 3 mil 500 muertos y centenares de heridos y mutilados.
Definió como político el caso de los cubanos presos. “Es el resultado de la rabia y de la impotencia de los Estados Unidos por no poder destruir una revolución que permanece a sólo 70 millas de su territorio”, expresó.
Sin embargo, la solidaridad internacional es cada vez mayor con los cinco héroes cubanos, como lo han expresado abiertamente los presidentes de Venezuela, Ecuador y Nicaragua, o en privado como muchos otros gobernantes.
El vicepresidente del PTD, Esteban Díaz Jáquez, leyó la semblanza de cada uno de los acusados, que son los cubanos René González, nacido en Chicago; Antonio Guerrero Rodríguez, nacido en Miami; Fernando González Llort, Gerardo Hernández Nordelo y Ramón Labañino Salazar, nacidos en Cuba.
“Algún día estos cinco cubanos que hoy son prisioneros vendrán a la República Dominicana a recibir nuestro abrazo como en su momento abrazamos a Lolita Lebrón y sus compañeros luchadores por la independencia de Puerto Rico, afirmó Díaz Jáquez provocando sonoros aplausos de la concurrencia que llenó el salón de conferencias de la sede nacional del PTD, ubicada en la avenida Bolívar esquina Doctor Báez, en la capital dominicana.
 
La mesa principal del acto estuvo encabezada por el Presidente del PTD, José González Espinosa; por el embajador de Cuba Bandrich Vega, los embajadores de Ecuador, Carlos López, de Nicaragua, Nelson Atoada, Díaz Jáquez y el Secretario General del PTD, Antonio Florián (Peñita), quien fungió como maestro de ceremonia, la señora Bárbara Iglesia, del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, y Roberto Payano, del Comité de Solidaridad con Cuba.
 
Un gran lienzo con la imagen de los cinco cubanos presos fue develado por González Espinosa y Bandrich Vega, acompañados de los embajadores y personalidades mencionadas, en la explanada frontal del edificio sede nacional del PTD.
 
El embajador cubano concluyó sus palabras agradeciendo al PTD y al pueblo dominicano el acto realizado y las muestras de solidaridad con los presos cubanos.
 
“Máximo Gómez se hubiera sentido orgulloso de tener como subordinados a estos cinco cubanos, y cada uno de ellos, a la vez, se hubiera sentido orgulloso de tener como jefe a Máximo Gómez”, afirmó.



SANTO DOMINGO.- Un encuentro de solidaridad con los cinco cubanos presos en los Estados Unidos, acusados de espionaje, fue realizado por el Partido de los Trabajadores Dominicanos, (PTD), con la presencia de los embajadores de Cuba, Ecuador y Nicaragua.
El embajador de Cuba, Alexis Bandrich Vega, dijo que los cinco cubanos fueron condenados sin ninguna prueba de que pusieran en peligro la seguridad de los Estados Unidos. “Hay testimonios de altos oficiales de ese país, que por el contrario, afirman que los condenados injustamente a diferentes penas lo que hicieron fue prevenir la comisión de actos terroristas en ese territorio”, afirmó.
De acuerdo con el embajador cubano se ha descubierto y comprobado que fue pagada una gran cantidad de dinero a varios periodistas para confundir a la opinión pública y presentar como espías a los prisioneros.
Hizo un recuento de las diferentes agresiones que ha sufrido Cuba de parte del gobierno norteamericano que han causado más de 3 mil 500 muertos y centenares de heridos y mutilados.
Definió como político el caso de los cubanos presos. “Es el resultado de la rabia y de la impotencia de los Estados Unidos por no poder destruir una revolución que permanece a sólo 70 millas de su territorio”, expresó.
Sin embargo, la solidaridad internacional es cada vez mayor con los cinco héroes cubanos, como lo han expresado abiertamente los presidentes de Venezuela, Ecuador y Nicaragua, o en privado como muchos otros gobernantes.
El vicepresidente del PTD, Esteban Díaz Jáquez, leyó la semblanza de cada uno de los acusados, que son los cubanos René González, nacido en Chicago; Antonio Guerrero Rodríguez, nacido en Miami; Fernando González Llort, Gerardo Hernández Nordelo y Ramón Labañino Salazar, nacidos en Cuba.
“Algún día estos cinco cubanos que hoy son prisioneros vendrán a la República Dominicana a recibir nuestro abrazo como en su momento abrazamos a Lolita Lebrón y sus compañeros luchadores por la independencia de Puerto Rico, afirmó Díaz Jáquez provocando sonoros aplausos de la concurrencia que llenó el salón de conferencias de la sede nacional del PTD, ubicada en la avenida Bolívar esquina Doctor Báez, en la capital dominicana.
 
La mesa principal del acto estuvo encabezada por el Presidente del PTD, José González Espinosa; por el embajador de Cuba Bandrich Vega, los embajadores de Ecuador, Carlos López, de Nicaragua, Nelson Atoada, Díaz Jáquez y el Secretario General del PTD, Antonio Florián (Peñita), quien fungió como maestro de ceremonia, la señora Bárbara Iglesia, del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, y Roberto Payano, del Comité de Solidaridad con Cuba.
 
Un gran lienzo con la imagen de los cinco cubanos presos fue develado por González Espinosa y Bandrich Vega, acompañados de los embajadores y personalidades mencionadas, en la explanada frontal del edificio sede nacional del PTD.
 
El embajador cubano concluyó sus palabras agradeciendo al PTD y al pueblo dominicano el acto realizado y las muestras de solidaridad con los presos cubanos.
 
“Máximo Gómez se hubiera sentido orgulloso de tener como subordinados a estos cinco cubanos, y cada uno de ellos, a la vez, se hubiera sentido orgulloso de tener como jefe a Máximo Gómez”, afirmó.
Leer Más

PTD celebra acto de solidaridad con cinco cubanos presos en Estados Unidos


SANTO DOMINGO.- Un encuentro de solidaridad con los cinco cubanos presos en los Estados Unidos, acusados de espionaje, fue realizado por el Partido de los Trabajadores Dominicanos, (PTD), con la presencia de los embajadores de Cuba, Ecuador y Nicaragua.
 
El embajador de Cuba, Alexis Bandrich Vega, dijo que los cinco cubanos fueron condenados sin ninguna prueba de que pusieran en peligro la seguridad de los Estados Unidos. “Hay testimonios de altos oficiales de ese país, que por el contrario, afirman que los condenados injustamente a diferentes penas lo que hicieron fue prevenir la comisión de actos terroristas en ese territorio”, afirmó.
 
De acuerdo con el embajador cubano se ha descubierto y comprobado que fue pagada una gran cantidad de dinero a varios periodistas para confundir a la opinión pública y presentar como espías a los prisioneros.
Hizo un recuento de las diferentes agresiones que ha sufrido Cuba de parte del gobierno norteamericano que han causado más de 3 mil 500 muertos y centenares de heridos y mutilados.
Definió como político el caso de los cubanos presos. “Es el resultado de la rabia y de la impotencia de los Estados Unidos por no poder destruir una revolución que permanece a sólo 70 millas de su territorio”, expresó.
Sin embargo, la solidaridad internacional es cada vez mayor con los cinco héroes cubanos, como lo han expresado abiertamente los presidentes de Venezuela, Ecuador y Nicaragua, o en privado como muchos otros gobernantes.
El vicepresidente del PTD, Esteban Díaz Jáquez, leyó la semblanza de cada uno de los acusados, que son los cubanos René González, nacido en Chicago; Antonio Guerrero Rodríguez, nacido en Miami; Fernando González Llort, Gerardo Hernández Nordelo y Ramón Labañino Salazar, nacidos en Cuba.
“Algún día estos cinco cubanos que hoy son prisioneros vendrán a la República Dominicana a recibir nuestro abrazo como en su momento abrazamos a Lolita Lebrón y sus compañeros luchadores por la independencia de Puerto Rico, afirmó Díaz Jáquez provocando sonoros aplausos de la concurrencia que llenó el salón de conferencias de la sede nacional del PTD, ubicada en la avenida Bolívar esquina Doctor Báez, en la capital dominicana.
 
La mesa principal del acto estuvo encabezada por el Presidente del PTD, José González Espinosa; por el embajador de Cuba Bandrich Vega, los embajadores de Ecuador, Carlos López, de Nicaragua, Nelson Atoada, Díaz Jáquez y el Secretario General del PTD, Antonio Florián (Peñita), quien fungió como maestro de ceremonia, la señora Bárbara Iglesia, del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, y Roberto Payano, del Comité de Solidaridad con Cuba.
 
Un gran lienzo con la imagen de los cinco cubanos presos fue develado por González Espinosa y Bandrich Vega, acompañados de los embajadores y personalidades mencionadas, en la explanada frontal del edificio sede nacional del PTD.
 
El embajador cubano concluyó sus palabras agradeciendo al PTD y al pueblo dominicano el acto realizado y las muestras de solidaridad con los presos cubanos.
 
“Máximo Gómez se hubiera sentido orgulloso de tener como subordinados a estos cinco cubanos, y cada uno de ellos, a la vez, se hubiera sentido orgulloso de tener como jefe a Máximo Gómez”, afirmó.



SANTO DOMINGO.- Un encuentro de solidaridad con los cinco cubanos presos en los Estados Unidos, acusados de espionaje, fue realizado por el Partido de los Trabajadores Dominicanos, (PTD), con la presencia de los embajadores de Cuba, Ecuador y Nicaragua.
El embajador de Cuba, Alexis Bandrich Vega, dijo que los cinco cubanos fueron condenados sin ninguna prueba de que pusieran en peligro la seguridad de los Estados Unidos. “Hay testimonios de altos oficiales de ese país, que por el contrario, afirman que los condenados injustamente a diferentes penas lo que hicieron fue prevenir la comisión de actos terroristas en ese territorio”, afirmó.
De acuerdo con el embajador cubano se ha descubierto y comprobado que fue pagada una gran cantidad de dinero a varios periodistas para confundir a la opinión pública y presentar como espías a los prisioneros.
Hizo un recuento de las diferentes agresiones que ha sufrido Cuba de parte del gobierno norteamericano que han causado más de 3 mil 500 muertos y centenares de heridos y mutilados.
Definió como político el caso de los cubanos presos. “Es el resultado de la rabia y de la impotencia de los Estados Unidos por no poder destruir una revolución que permanece a sólo 70 millas de su territorio”, expresó.
Sin embargo, la solidaridad internacional es cada vez mayor con los cinco héroes cubanos, como lo han expresado abiertamente los presidentes de Venezuela, Ecuador y Nicaragua, o en privado como muchos otros gobernantes.
El vicepresidente del PTD, Esteban Díaz Jáquez, leyó la semblanza de cada uno de los acusados, que son los cubanos René González, nacido en Chicago; Antonio Guerrero Rodríguez, nacido en Miami; Fernando González Llort, Gerardo Hernández Nordelo y Ramón Labañino Salazar, nacidos en Cuba.
“Algún día estos cinco cubanos que hoy son prisioneros vendrán a la República Dominicana a recibir nuestro abrazo como en su momento abrazamos a Lolita Lebrón y sus compañeros luchadores por la independencia de Puerto Rico, afirmó Díaz Jáquez provocando sonoros aplausos de la concurrencia que llenó el salón de conferencias de la sede nacional del PTD, ubicada en la avenida Bolívar esquina Doctor Báez, en la capital dominicana.
 
La mesa principal del acto estuvo encabezada por el Presidente del PTD, José González Espinosa; por el embajador de Cuba Bandrich Vega, los embajadores de Ecuador, Carlos López, de Nicaragua, Nelson Atoada, Díaz Jáquez y el Secretario General del PTD, Antonio Florián (Peñita), quien fungió como maestro de ceremonia, la señora Bárbara Iglesia, del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, y Roberto Payano, del Comité de Solidaridad con Cuba.
 
Un gran lienzo con la imagen de los cinco cubanos presos fue develado por González Espinosa y Bandrich Vega, acompañados de los embajadores y personalidades mencionadas, en la explanada frontal del edificio sede nacional del PTD.
 
El embajador cubano concluyó sus palabras agradeciendo al PTD y al pueblo dominicano el acto realizado y las muestras de solidaridad con los presos cubanos.
 
“Máximo Gómez se hubiera sentido orgulloso de tener como subordinados a estos cinco cubanos, y cada uno de ellos, a la vez, se hubiera sentido orgulloso de tener como jefe a Máximo Gómez”, afirmó.
Leer Más

José González Espinosa afirma ciudadanos tiene derecho de protestar

Barahona.- El presidente del partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD), afirmó que los ciudadanos tienen derecho a la protesta cuando entiende que sus derechos están siendo vulnerados o desde el gobierno no se actúa de la forma correcta para beneficio de la mayoría. 

José González Espinosa,  es de opinión, además, que los ciudadanos tienen derecho a otro derecho fundamental: el de la libre expresión y difusión del pensamiento, ya que a su juicio, como organización entiende que el pueblo no debe renunciar jamás a la protesta, así como a decir lo que entienda cuando las cosas no caminen bien.

El ex senador en dos ocasiones por esta provincia, dijo que el derecho a la protestas, a la libre expresión y difusión de las ideas ha sido una conquista, así como un derecho del pueblo que ha costado mucho sacrificio, dolor y sufrimiento a los dominicanos.

Sin embargo, González Espinosa, entiende que los reclamos, a los que tiene derecho el pueblo, deben llevarse a cabo en orden, con respeto de la Constitución y las leyes del país, pues entiende que desde el gobierno que encabeza Danilo Medina se garantiza ese derecho y trabajar en beneficio colectivo.
“Pero en honor a la verdad, pienso debe dársele el tiempo necesario al gobierno para que pueda hacer las cosas necesarias a favor de los dominicanos y el presidente Danilo Medina ha dado muestra de que está comprometido en realizar un gobierno ético, decente y respetuoso en el país”, observó.

El veterano dirigente político de izquierda, sostuvo que aunque al nuevo gobierno que cumplió los cien días en medio de huelgas, protestas y movilizaciones, ha dado muestras que hará un gobierno para la mayoría nacionales, tras resaltar las decenas de obras sorteadas en distintos puntos del país para los ingenieros de las localidades, decisión que redundara en beneficio de los pueblos y se convertirá en reactivador de las economías locales.  

--
             Lic. Benny Rodríguez M.
                         Periodista
cuadernodebennyrodriguez.wordpress.com
Leer Más

José González Espinosa afirma ciudadanos tiene derecho de protestar

Barahona.- El presidente del partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD), afirmó que los ciudadanos tienen derecho a la protesta cuando entiende que sus derechos están siendo vulnerados o desde el gobierno no se actúa de la forma correcta para beneficio de la mayoría. 

José González Espinosa,  es de opinión, además, que los ciudadanos tienen derecho a otro derecho fundamental: el de la libre expresión y difusión del pensamiento, ya que a su juicio, como organización entiende que el pueblo no debe renunciar jamás a la protesta, así como a decir lo que entienda cuando las cosas no caminen bien.

El ex senador en dos ocasiones por esta provincia, dijo que el derecho a la protestas, a la libre expresión y difusión de las ideas ha sido una conquista, así como un derecho del pueblo que ha costado mucho sacrificio, dolor y sufrimiento a los dominicanos.

Sin embargo, González Espinosa, entiende que los reclamos, a los que tiene derecho el pueblo, deben llevarse a cabo en orden, con respeto de la Constitución y las leyes del país, pues entiende que desde el gobierno que encabeza Danilo Medina se garantiza ese derecho y trabajar en beneficio colectivo.
“Pero en honor a la verdad, pienso debe dársele el tiempo necesario al gobierno para que pueda hacer las cosas necesarias a favor de los dominicanos y el presidente Danilo Medina ha dado muestra de que está comprometido en realizar un gobierno ético, decente y respetuoso en el país”, observó.

El veterano dirigente político de izquierda, sostuvo que aunque al nuevo gobierno que cumplió los cien días en medio de huelgas, protestas y movilizaciones, ha dado muestras que hará un gobierno para la mayoría nacionales, tras resaltar las decenas de obras sorteadas en distintos puntos del país para los ingenieros de las localidades, decisión que redundara en beneficio de los pueblos y se convertirá en reactivador de las economías locales.  

--
             Lic. Benny Rodríguez M.
                         Periodista
cuadernodebennyrodriguez.wordpress.com
Leer Más

[Domínguez Brito está arrinconado ] Alegan se pretende llevar Leonel Fernández al banquillo

SANTO DOMINGO.- El abogado Vinicio Castillo Semán, dirigente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), reveló este lunes que el procurador general de la República pretende sentar en el “banquillo de los acusados” al ex presidente Leonel Fernández, con el caso del senador Félix Bautista.


De acuerdo a Castillo Semán, el interés del procurador, doctor Francisco Domínguez Brito, es llevar al legislador junto al ex presidente Fernández, al “banquillo” de los acusados, para que sea juzgado por el caso de la Sun Land y así descalificar a Fernández, para que no pueda volver a ser candidato presidencial en el año 2016.

“Hay sectores de la sociedad civil que anduvieron con el PPH que están promoviendo un enjuiciamiento a Leonel Fernández y sus más cercanos colaboradores, por supuestos hechos de corrupción en su administración, que han encontrado en Domínguez Brito un aliado para esos fines”, apuntó Castillo Semán.

Añadió que, “es evidente que el objetivo político inmediato de estos grupos es lograr destruir la unidad del PLD y la relación armoniosa entre Leonel y Danilo, que evidentemente está siendo puesta en máxima tensión a raíz de la decisión reciente del procurador general, de pedir a la Suprema Corte de Justicia la revocación del archivo definitivo dictaminado por Hotoniel Bonilla, Director de la DPCA, en favor de Félix Bautista”, concluyó Vinicio Castillo Semán.
 
Al respecto, también se refirió el abogado Abel Rodríguez del Orbe, quien dijo que la decisión del procurador, de pedir a la Suprema Corte de Justicia (SCJ) que revoque el auto de archivo del expediente del senador Félix Bautista, violenta una serie de artículos de la Constitución, de la Ley Orgánica del Ministerio Público y del Código Procesal Penal.

De acuerdo a Rodríguez del Orbe, abogado de Bautista, la decisión contraviene con los artículos 173, 40, 15, 68 y 69 de la Carta Magna, al igual que lo dispuesto en los artículos 5, 15, 20, 22 y 23 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, y el 25, 89, 281, 393 y 395 del Código Procesal Penal.

El primero en hacer esa observación fue el abogado Julio Cury, quien dijo que sólo la víctima o el querellante, en virtud del artículo 281 del Código Procesal Penal, pueden objetar judicialmente el archivo.

Recordó que en virtud del artículo 89 del Código Procesal Penal, el Ministerio Público es único e indivisible y que cada miembro, cuando figura en un acto o proceso, lo representa íntegramente.

Mientras que para Rodríguez del Orbe, la preocupación por el caso del procurador Domínguez Brito, no es más que un propósito puramente político.

El proceso fue abierto en la campaña electoral con motivo de denuncias interpuestas por el comando de campaña del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), la Alianza Dominicana contra la Corrupción (Adocco) y otras entidades.

Rodríguez del Orbe, quien fuera procurador general de la República y consultor jurídico del Poder Ejecutivo en los gobiernos de Leonel Fernández, calificó como justa y fundada en derecho, la decisión del fiscal anticorrupción, Hotoniel Bonilla, por entender que en la investigación no se encontraron elementos indiciarios, y quedó establecido con documentos irrefutables, que las acusaciones promovidas contra Bautista tenían un carácter político.

Leer Más

[Domínguez Brito está arrinconado ] Alegan se pretende llevar Leonel Fernández al banquillo

SANTO DOMINGO.- El abogado Vinicio Castillo Semán, dirigente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), reveló este lunes que el procurador general de la República pretende sentar en el “banquillo de los acusados” al ex presidente Leonel Fernández, con el caso del senador Félix Bautista.


De acuerdo a Castillo Semán, el interés del procurador, doctor Francisco Domínguez Brito, es llevar al legislador junto al ex presidente Fernández, al “banquillo” de los acusados, para que sea juzgado por el caso de la Sun Land y así descalificar a Fernández, para que no pueda volver a ser candidato presidencial en el año 2016.

“Hay sectores de la sociedad civil que anduvieron con el PPH que están promoviendo un enjuiciamiento a Leonel Fernández y sus más cercanos colaboradores, por supuestos hechos de corrupción en su administración, que han encontrado en Domínguez Brito un aliado para esos fines”, apuntó Castillo Semán.

Añadió que, “es evidente que el objetivo político inmediato de estos grupos es lograr destruir la unidad del PLD y la relación armoniosa entre Leonel y Danilo, que evidentemente está siendo puesta en máxima tensión a raíz de la decisión reciente del procurador general, de pedir a la Suprema Corte de Justicia la revocación del archivo definitivo dictaminado por Hotoniel Bonilla, Director de la DPCA, en favor de Félix Bautista”, concluyó Vinicio Castillo Semán.
 
Al respecto, también se refirió el abogado Abel Rodríguez del Orbe, quien dijo que la decisión del procurador, de pedir a la Suprema Corte de Justicia (SCJ) que revoque el auto de archivo del expediente del senador Félix Bautista, violenta una serie de artículos de la Constitución, de la Ley Orgánica del Ministerio Público y del Código Procesal Penal.

De acuerdo a Rodríguez del Orbe, abogado de Bautista, la decisión contraviene con los artículos 173, 40, 15, 68 y 69 de la Carta Magna, al igual que lo dispuesto en los artículos 5, 15, 20, 22 y 23 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, y el 25, 89, 281, 393 y 395 del Código Procesal Penal.

El primero en hacer esa observación fue el abogado Julio Cury, quien dijo que sólo la víctima o el querellante, en virtud del artículo 281 del Código Procesal Penal, pueden objetar judicialmente el archivo.

Recordó que en virtud del artículo 89 del Código Procesal Penal, el Ministerio Público es único e indivisible y que cada miembro, cuando figura en un acto o proceso, lo representa íntegramente.

Mientras que para Rodríguez del Orbe, la preocupación por el caso del procurador Domínguez Brito, no es más que un propósito puramente político.

El proceso fue abierto en la campaña electoral con motivo de denuncias interpuestas por el comando de campaña del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), la Alianza Dominicana contra la Corrupción (Adocco) y otras entidades.

Rodríguez del Orbe, quien fuera procurador general de la República y consultor jurídico del Poder Ejecutivo en los gobiernos de Leonel Fernández, calificó como justa y fundada en derecho, la decisión del fiscal anticorrupción, Hotoniel Bonilla, por entender que en la investigación no se encontraron elementos indiciarios, y quedó establecido con documentos irrefutables, que las acusaciones promovidas contra Bautista tenían un carácter político.

Leer Más

PTD saluda el 63 aniversario de la Fundación de la República Popular China

SANTO DOMINGO.- El Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD) envió un mensaje de felicitación al presidente de china Hu Jintao, en ocasión de cumplirse, este primero de octubre, el 63 Aniversario de la Fundación de la República Popular China.

La entidad política en su mensaje saluda y felicita calurosamente a vuestro Partido y a vuestro pueblo y les desea nuevos y mayores éxitos en la materialización de las políticas, planes y programas que lleva a cabo ese hermano país.

El mensaje también expresa “Nos asiste la convicción de que bajo la correcta orientación del Partido Comunista de China, vuestro país continuará avanzando por el camino del socialismo con características chinas, alcanzando nuevos peldaños en la construcción del desarrollo nacional, en la cristalización del progreso y el bienestar del pueblo chino y en el establecimiento de una República Popular China abanderada, de las relaciones de paz, amistad y cooperación con todos los pueblos del mundo. Todo ello pone de relieve y reafirma la superioridad del sistema socialista”.

El PTD hace provecho de la ocasión para reiterar su compromiso de continuar esforzándose porque se consoliden los lazos fraternos entre nuestros dos partidos y nuestros dos pueblos.

La comunicación esta firmada por el presidente del PTD, el ex senador José González Espinosa y el secretario general, Antonio Florián.

 
Leer Más

PTD saluda el 63 aniversario de la Fundación de la República Popular China

SANTO DOMINGO.- El Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD) envió un mensaje de felicitación al presidente de china Hu Jintao, en ocasión de cumplirse, este primero de octubre, el 63 Aniversario de la Fundación de la República Popular China.

La entidad política en su mensaje saluda y felicita calurosamente a vuestro Partido y a vuestro pueblo y les desea nuevos y mayores éxitos en la materialización de las políticas, planes y programas que lleva a cabo ese hermano país.

El mensaje también expresa “Nos asiste la convicción de que bajo la correcta orientación del Partido Comunista de China, vuestro país continuará avanzando por el camino del socialismo con características chinas, alcanzando nuevos peldaños en la construcción del desarrollo nacional, en la cristalización del progreso y el bienestar del pueblo chino y en el establecimiento de una República Popular China abanderada, de las relaciones de paz, amistad y cooperación con todos los pueblos del mundo. Todo ello pone de relieve y reafirma la superioridad del sistema socialista”.

El PTD hace provecho de la ocasión para reiterar su compromiso de continuar esforzándose porque se consoliden los lazos fraternos entre nuestros dos partidos y nuestros dos pueblos.

La comunicación esta firmada por el presidente del PTD, el ex senador José González Espinosa y el secretario general, Antonio Florián.

 
Leer Más

El Partido Reformista cumplió su 49 aniversario en crisis

Tiene deudas millonarias, cuentas embargadas y división dirigencial
 
El Partido Reformista cumplió su 49 aniversario en crisis, con deudas millonarias, decenas de sus principales dirigentes expulsados, disminuyendo su población electoral y en las últimas semanas, con sus cuentas bancarias embargadas por falta de pago.

El partido fue fundado el día 2 de julio de 1963, en la ciudad de nueva York, Estados Unidos, mediante acta firmada por el doctor Joaquín Balaguer y Nicolás Silfa, donde se fundieron los partidos: Acción Social, Revolucionario Dominicano Auténtico y Agrarios Obreros, para dar paso al Reformista Social Cristiano.

Esta organización política les permitió a Joaquín Balaguer gobernar el país por 22 años, pero ahora sigue perdiendo prestigio en la población, y desde 1994 no gana elecciones presidenciales, y en los últimos ocho años viene participando aliadas a otras organizaciones.

En medio de la crisis de la organización política, la empresa Colorín procedió a embargar las cuentas del PRSC, por una deuda por concepto de publicidad superior a 22 millones 832 mil pesos.
El licenciado Danny Perdomo, representante de la comisión política, exhortó al presidente de la organización, Carlos Morales Troncoso, a convocar los consejos directivos para que explique el manejo de más de 400 millones de pesos que recibió el PRSC sin contabilizar las ayudas económicas directas.

Escrito por: TOMÁS VIDAL RODRÍGUEZ /elnacional.com.do
Leer Más

El Partido Reformista cumplió su 49 aniversario en crisis

Tiene deudas millonarias, cuentas embargadas y división dirigencial
 
El Partido Reformista cumplió su 49 aniversario en crisis, con deudas millonarias, decenas de sus principales dirigentes expulsados, disminuyendo su población electoral y en las últimas semanas, con sus cuentas bancarias embargadas por falta de pago.

El partido fue fundado el día 2 de julio de 1963, en la ciudad de nueva York, Estados Unidos, mediante acta firmada por el doctor Joaquín Balaguer y Nicolás Silfa, donde se fundieron los partidos: Acción Social, Revolucionario Dominicano Auténtico y Agrarios Obreros, para dar paso al Reformista Social Cristiano.

Esta organización política les permitió a Joaquín Balaguer gobernar el país por 22 años, pero ahora sigue perdiendo prestigio en la población, y desde 1994 no gana elecciones presidenciales, y en los últimos ocho años viene participando aliadas a otras organizaciones.

En medio de la crisis de la organización política, la empresa Colorín procedió a embargar las cuentas del PRSC, por una deuda por concepto de publicidad superior a 22 millones 832 mil pesos.
El licenciado Danny Perdomo, representante de la comisión política, exhortó al presidente de la organización, Carlos Morales Troncoso, a convocar los consejos directivos para que explique el manejo de más de 400 millones de pesos que recibió el PRSC sin contabilizar las ayudas económicas directas.

Escrito por: TOMÁS VIDAL RODRÍGUEZ /elnacional.com.do
Leer Más

Funcionario intima la Z-101 y a Pablo Ross

SANTO DOMINGO.- El superintendente de Seguros, Euclides Gutiérrez Félix intimó mediante acto de alguacila la Z-101 y al comunicador Pablo Ross por un comentario que este último hizo en el programa El Gobierno de la Mañana, en el sentido de que en la casa del funcionario hay una glorieta que supuestamente desapareció cuando fue remodelado el parque Independencia.


Gutiérrez Félix consideró que “esas imputaciones de la emisora y del comunicador el pasado 17 de septiembre, sobre la supuesta sustracción de un bien público propiedad del Estado Dominicano y una pieza histórica del patrimonio de la nación, es un ataque "al honor, la moral y la imagen" de su persona.

El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana y funcionario exigió a la emisora y al comunicador que rectifiquen la información de marras, ya que de lo contrario hará uso de las prerrogativas de la Ley 6132 de Expresión y Difusión del Pensamiento que versan sobre los delitos cometidos a través de afirmaciones difamatorias o injuriosas por medio de la prensa, de la radio, televisión o cualquier otro medio de publicación.

En ese mismo tenor, intimó a la emisora Z-101 ya Ross para que en un plazo de 10 días comparezcan a su residencia con el personal técnico que les plazca seleccionar, entre los que sugirió arquitectos, ingenieros, periodistas, fotógrafos y camarógrafos, a los fines de que compruebensi en la misma está instaladala Glorieta del Parque Independencia.

Gutiérrez Félix, mediante el mismo acto de alguacil, solicita al doctor Marino Vinicio Castillo, Director General de Ética e Integridad Gubernamental, que realice las investigaciones necesarias, en vista de sus declaraciones públicas de que haría indagatorias sobre las denuncias de corrupción en la administración pública que se hagan a través de los medios de comunicación y de las redes sociales.

El también abogado e historiador consideró que las imputaciones realizadas en la emisora por el comunicador Pablo Ross, y corroboradas por Álvaro Arvelo Hijo, violan sus derechos fundamentales y afectan su dignidad.

Indica que él ha llevado una vida decorosa y responsable como maestro, periodista, abogado y político por mas de cincuenta años en el país”.

La notificación del doctor Euclides Gutiérrez fue entregada a la emisora por el alguacil Lenin Ramón Alcántara mediante el acto No. 997/2012 de esta misma fecha. El caso esmanejado por los abogados Luz María Duquela Cano, Tania Maria Karter y Raúl Reyes Vásquez.
Leer Más

Funcionario intima la Z-101 y a Pablo Ross

SANTO DOMINGO.- El superintendente de Seguros, Euclides Gutiérrez Félix intimó mediante acto de alguacila la Z-101 y al comunicador Pablo Ross por un comentario que este último hizo en el programa El Gobierno de la Mañana, en el sentido de que en la casa del funcionario hay una glorieta que supuestamente desapareció cuando fue remodelado el parque Independencia.


Gutiérrez Félix consideró que “esas imputaciones de la emisora y del comunicador el pasado 17 de septiembre, sobre la supuesta sustracción de un bien público propiedad del Estado Dominicano y una pieza histórica del patrimonio de la nación, es un ataque "al honor, la moral y la imagen" de su persona.

El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana y funcionario exigió a la emisora y al comunicador que rectifiquen la información de marras, ya que de lo contrario hará uso de las prerrogativas de la Ley 6132 de Expresión y Difusión del Pensamiento que versan sobre los delitos cometidos a través de afirmaciones difamatorias o injuriosas por medio de la prensa, de la radio, televisión o cualquier otro medio de publicación.

En ese mismo tenor, intimó a la emisora Z-101 ya Ross para que en un plazo de 10 días comparezcan a su residencia con el personal técnico que les plazca seleccionar, entre los que sugirió arquitectos, ingenieros, periodistas, fotógrafos y camarógrafos, a los fines de que compruebensi en la misma está instaladala Glorieta del Parque Independencia.

Gutiérrez Félix, mediante el mismo acto de alguacil, solicita al doctor Marino Vinicio Castillo, Director General de Ética e Integridad Gubernamental, que realice las investigaciones necesarias, en vista de sus declaraciones públicas de que haría indagatorias sobre las denuncias de corrupción en la administración pública que se hagan a través de los medios de comunicación y de las redes sociales.

El también abogado e historiador consideró que las imputaciones realizadas en la emisora por el comunicador Pablo Ross, y corroboradas por Álvaro Arvelo Hijo, violan sus derechos fundamentales y afectan su dignidad.

Indica que él ha llevado una vida decorosa y responsable como maestro, periodista, abogado y político por mas de cincuenta años en el país”.

La notificación del doctor Euclides Gutiérrez fue entregada a la emisora por el alguacil Lenin Ramón Alcántara mediante el acto No. 997/2012 de esta misma fecha. El caso esmanejado por los abogados Luz María Duquela Cano, Tania Maria Karter y Raúl Reyes Vásquez.
Leer Más

Luis Abinader crea nueva tendencia dentro del PRD

EL DIRIGENTE DEL PRD LANZARÁ SU PROYECTO POLÍTICO EN OCTUBRE EN BUSCA DE UNA "NUEVA MAYORÍA" QUE MODERNICE Y UNIFIQUE AL PRD
 
Luis Abinader decidió iniciar con tiempo su carrera por la presidencia de la República, y para esto anunció el lanzamiento de su proyecto político, con el que se propone renovar al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y crear una “nueva mayoría” de dirigentes jóvenes y de larga trayectoria. Abinader busca marcar la diferencia con las opciones tradicionales que actualmente están en pugna por el control del partido opositor. 
El candidato vicepresidencial opositor en las pasadas elecciones, en una entrevista con LISTÍN DIARIO, dijo que contempla lanzar su proyecto a más tardar el próximo mes de octubre, a fin de promover el consenso en el PRD con una propuesta de modernizar la forma de hacer política en ese partido y su interacción con los diferentes sectores de la sociedad.
“Las encuestas están reflejando una necesidad de renovación en el PRD, por eso dentro de unas semanas nos vamos a lanzar a crear una gran mayoría que tiene como propósito la Presidencia de la República y la unidad de nuestro partido”, aseveró.
Entrevistado en su residencia del ensanche Paraíso, del Distrito Nacional, Abinader asegura que promoverá un liderazgo que no sea unipersonal sino abierto a todos los dirigentes perredeístas, dejando que la intelectualidad sea parte activa de las decisiones dentro de ese partido.
Reveló que desde hace unos meses gran parte de la dirigencia del PRD está trabajando para el crecimiento y relanzamiento de ese proyecto, y reclama el surgimiento de una nueva fuerza capaz de unificar a esa entidad política.
“Esa nueva mayoría la están lanzando los compañeros en los comités municipales y zonales, es una nueva mayoría donde vamos a recibir la asesoría de liderazgos vitales como el caso de Hipólito Mejía, vamos a tener el respeto sobre él y una serie de liderazgos, con ese apoyo vamos a lanzar la renovación”, insiste.
A juicio del dirigente perredeísta, su partido representa un sector de la sociedad que no quiere la supremacía de un caudillo, y que en su carrera política ha aprendido de los aciertos y desaciertos del liderazgo tradicional del PRD.
Niega que el liderazgo viejo del PRD esté cerrando el paso al crecimiento de nuevos líderes en ese partido, y puso como ejemplo que no solo ha podido desarrollar su carrera, sino que ha contado con el apoyo de esos dirigentes tradicionales y hegemónicos en ese partido para sus aspiraciones.
“Lo único que para a la juventud y a la renovación necesaria en el partido y en cualquier institución es que ellos mismos no se lancen, porque yo no voy a estar esperando que me saquen de la casa, me monten en una yipeta y hagan la campaña por mí”, subrayó.
Llama a la juventud perredeísta a que se lancen a desarrollar sus proyectos políticos sin esperar a contar con la bendición de los dirigentes tradicionales.
Dirección de consenso
Abinader aclara que no aspira a presidir esa organización, tras considerar que se debe retomar el principio perredeísta de que quienes ostentan puestos de dirección en el partido no deben tener al mismo tiempo aspiraciones a la candidatura presidencial.
“Lo ideal en el PRD es que el liderazgo institucional sea separado del liderazgo electoral”, apuntó.
Propone que para la próxima convención haya una plancha única de consenso entre todos los sectores del partido para establecer a las nuevas autoridades.
“Yo apoyo una plancha única incluyendo a Miguel Vargas, que surja un presidente de consenso entre todos los sectores, pero si no se puede de todos, se hará de la mayoría de los sectores”, dijo.
Padrón y comités afectivos
Asimismo, sugiere que sea electa por consenso la comisión organizadora de la convención para que todos los sectores se sientan representados, y que alguno no quiera tener mayoría sobre el otro.
Sobre la elaboración del padrón definitivo de militantes en el PRD, señala que éste ya está conformado en 80 por ciento porque se puede integrar con los comités afectivos que se llenaron en la campaña electoral, y los que inscribió el presidente del partido, Miguel Vargas, en su precandidatura presidencial.
Entiende que con organizar a esos comités afectivos y abrir inscripciones para nuevos militantes interesados, se da por hecho el padrón del PRD.
Mediación y crisis
Abinader entiende que es tiempo de que en el PRD se respeten los resultados de las convenciones, y que los dirigentes aprendan a aceptar la derrota y a apoyar a los candidatos que ganan los procesos electorales internos, como se estila en una organización política organizada y disciplinada.
El dirigente perredeísta confía en que la solución para la unidad del PRD es la mediación externa de monseñor Agripino Núñez Collado, de quien aseguró que está a la espera de que el sector de Vargas acepte, y junto al sector de que sigue al ex presidente Hipólito Mejía den señales de apertura para esa mediación.
“Monseñor ha aprobado la mediación, lo que pasa es que él quiere que haya un llamado y está confiado en que la comisión interna avance, y cuando esa comisión y las partes lo entiendan él puede actuar”, puntualizó.
Entiende que si la comisión mediadora interna está en un punto muerto como aseguran algunos dirigentes, es tiempo de llamar a Núñez Collado para que intervenga entre las partes.
“En el proyecto que vamos a hacer todos los compañeros que siguen a Miguel Vargas, e incluso el propio Miguel, caben, para construir un partido moderno, un partido organizado”, indicó.
Advierte que el sector de Vargas tiene que darle muestras al PRD de que quiere convención y de que quieren hacer una oposición al gobierno como lo demanda la sociedad.
Asegura que el ex presidente Leonel Fernández ha diseñado el proceso de crisis en el que está actualmente el PRD, lo que incluye la integración de las Altas Cortes y el apoyo que a su juicio le ha dado a un sector de ese partido.
Le recordó a Vargas que el ex mandatario le ha engañado varias veces, por lo que le advirtió que su futuro está dentro del PRD.
Causas de la derrota
Para Abinader el ex presidente Mejía no ganó las elecciones porque no pactó la impunidad de los funcionarios del pasado gobierno.
Argumenta que la no integración de Vargas y algunos de sus seguidores en la pasada campaña presidencial es una de las causas que impidieron el triunfo del PRD en esos comicios.
“La causa principal fue una decisión moral del presidente Mejía de no querer pactar la impunidad con el gobierno de Leonel Fernández, eso produjo la unificación del PLD”, afirmó.
También señala como una posible causa que algunos dirigentes pactaran para trabajar en favor de la candidatura del PLD.
TRAYECTORIA POLÍTICA Y FAMILIA
Luis Abinader es un economista y político de 45 años de edad, casado con Raquel Arbaje en 1995, con quien ha procreado a Esther Patricia, de 15 años de edad; Graciela, de 12, y Adriana, de 10 años. Es vicepresidente ejecutivo de la empresa turística Grupo Sol de Plata, y vicepresidente fundador de Cementos Santo Domingo. Es miembro del Consejo de Directores de la Fundación Universitaria O&M, del Consejo de Directores de la empresa Flores de Jarabacoa y del Consejo de Directores de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes.

Es el más joven de los hijos del dirigente perredeísta y ex senador de Santiago, José Rafael Abinader. Fue candidato vicepresidencial del PRD en las pasadas elecciones y precandidato a senador por la provincia Santo Domingo en las elecciones de 2006. Sus estudios de bachillerato los realizó en el Colegio Loyola y se graduó de licenciado en Economía en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec). Estudió Finanzas Corporativas e Ingeniería Financiera en la Universidad de Harvard, y de Gerencia Avanzada en Dartmouth College en New Hampshire.
 
Fuente :listindiario.com
Leer Más

Luis Abinader crea nueva tendencia dentro del PRD

EL DIRIGENTE DEL PRD LANZARÁ SU PROYECTO POLÍTICO EN OCTUBRE EN BUSCA DE UNA "NUEVA MAYORÍA" QUE MODERNICE Y UNIFIQUE AL PRD
 
Luis Abinader decidió iniciar con tiempo su carrera por la presidencia de la República, y para esto anunció el lanzamiento de su proyecto político, con el que se propone renovar al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y crear una “nueva mayoría” de dirigentes jóvenes y de larga trayectoria. Abinader busca marcar la diferencia con las opciones tradicionales que actualmente están en pugna por el control del partido opositor. 
El candidato vicepresidencial opositor en las pasadas elecciones, en una entrevista con LISTÍN DIARIO, dijo que contempla lanzar su proyecto a más tardar el próximo mes de octubre, a fin de promover el consenso en el PRD con una propuesta de modernizar la forma de hacer política en ese partido y su interacción con los diferentes sectores de la sociedad.
“Las encuestas están reflejando una necesidad de renovación en el PRD, por eso dentro de unas semanas nos vamos a lanzar a crear una gran mayoría que tiene como propósito la Presidencia de la República y la unidad de nuestro partido”, aseveró.
Entrevistado en su residencia del ensanche Paraíso, del Distrito Nacional, Abinader asegura que promoverá un liderazgo que no sea unipersonal sino abierto a todos los dirigentes perredeístas, dejando que la intelectualidad sea parte activa de las decisiones dentro de ese partido.
Reveló que desde hace unos meses gran parte de la dirigencia del PRD está trabajando para el crecimiento y relanzamiento de ese proyecto, y reclama el surgimiento de una nueva fuerza capaz de unificar a esa entidad política.
“Esa nueva mayoría la están lanzando los compañeros en los comités municipales y zonales, es una nueva mayoría donde vamos a recibir la asesoría de liderazgos vitales como el caso de Hipólito Mejía, vamos a tener el respeto sobre él y una serie de liderazgos, con ese apoyo vamos a lanzar la renovación”, insiste.
A juicio del dirigente perredeísta, su partido representa un sector de la sociedad que no quiere la supremacía de un caudillo, y que en su carrera política ha aprendido de los aciertos y desaciertos del liderazgo tradicional del PRD.
Niega que el liderazgo viejo del PRD esté cerrando el paso al crecimiento de nuevos líderes en ese partido, y puso como ejemplo que no solo ha podido desarrollar su carrera, sino que ha contado con el apoyo de esos dirigentes tradicionales y hegemónicos en ese partido para sus aspiraciones.
“Lo único que para a la juventud y a la renovación necesaria en el partido y en cualquier institución es que ellos mismos no se lancen, porque yo no voy a estar esperando que me saquen de la casa, me monten en una yipeta y hagan la campaña por mí”, subrayó.
Llama a la juventud perredeísta a que se lancen a desarrollar sus proyectos políticos sin esperar a contar con la bendición de los dirigentes tradicionales.
Dirección de consenso
Abinader aclara que no aspira a presidir esa organización, tras considerar que se debe retomar el principio perredeísta de que quienes ostentan puestos de dirección en el partido no deben tener al mismo tiempo aspiraciones a la candidatura presidencial.
“Lo ideal en el PRD es que el liderazgo institucional sea separado del liderazgo electoral”, apuntó.
Propone que para la próxima convención haya una plancha única de consenso entre todos los sectores del partido para establecer a las nuevas autoridades.
“Yo apoyo una plancha única incluyendo a Miguel Vargas, que surja un presidente de consenso entre todos los sectores, pero si no se puede de todos, se hará de la mayoría de los sectores”, dijo.
Padrón y comités afectivos
Asimismo, sugiere que sea electa por consenso la comisión organizadora de la convención para que todos los sectores se sientan representados, y que alguno no quiera tener mayoría sobre el otro.
Sobre la elaboración del padrón definitivo de militantes en el PRD, señala que éste ya está conformado en 80 por ciento porque se puede integrar con los comités afectivos que se llenaron en la campaña electoral, y los que inscribió el presidente del partido, Miguel Vargas, en su precandidatura presidencial.
Entiende que con organizar a esos comités afectivos y abrir inscripciones para nuevos militantes interesados, se da por hecho el padrón del PRD.
Mediación y crisis
Abinader entiende que es tiempo de que en el PRD se respeten los resultados de las convenciones, y que los dirigentes aprendan a aceptar la derrota y a apoyar a los candidatos que ganan los procesos electorales internos, como se estila en una organización política organizada y disciplinada.
El dirigente perredeísta confía en que la solución para la unidad del PRD es la mediación externa de monseñor Agripino Núñez Collado, de quien aseguró que está a la espera de que el sector de Vargas acepte, y junto al sector de que sigue al ex presidente Hipólito Mejía den señales de apertura para esa mediación.
“Monseñor ha aprobado la mediación, lo que pasa es que él quiere que haya un llamado y está confiado en que la comisión interna avance, y cuando esa comisión y las partes lo entiendan él puede actuar”, puntualizó.
Entiende que si la comisión mediadora interna está en un punto muerto como aseguran algunos dirigentes, es tiempo de llamar a Núñez Collado para que intervenga entre las partes.
“En el proyecto que vamos a hacer todos los compañeros que siguen a Miguel Vargas, e incluso el propio Miguel, caben, para construir un partido moderno, un partido organizado”, indicó.
Advierte que el sector de Vargas tiene que darle muestras al PRD de que quiere convención y de que quieren hacer una oposición al gobierno como lo demanda la sociedad.
Asegura que el ex presidente Leonel Fernández ha diseñado el proceso de crisis en el que está actualmente el PRD, lo que incluye la integración de las Altas Cortes y el apoyo que a su juicio le ha dado a un sector de ese partido.
Le recordó a Vargas que el ex mandatario le ha engañado varias veces, por lo que le advirtió que su futuro está dentro del PRD.
Causas de la derrota
Para Abinader el ex presidente Mejía no ganó las elecciones porque no pactó la impunidad de los funcionarios del pasado gobierno.
Argumenta que la no integración de Vargas y algunos de sus seguidores en la pasada campaña presidencial es una de las causas que impidieron el triunfo del PRD en esos comicios.
“La causa principal fue una decisión moral del presidente Mejía de no querer pactar la impunidad con el gobierno de Leonel Fernández, eso produjo la unificación del PLD”, afirmó.
También señala como una posible causa que algunos dirigentes pactaran para trabajar en favor de la candidatura del PLD.
TRAYECTORIA POLÍTICA Y FAMILIA
Luis Abinader es un economista y político de 45 años de edad, casado con Raquel Arbaje en 1995, con quien ha procreado a Esther Patricia, de 15 años de edad; Graciela, de 12, y Adriana, de 10 años. Es vicepresidente ejecutivo de la empresa turística Grupo Sol de Plata, y vicepresidente fundador de Cementos Santo Domingo. Es miembro del Consejo de Directores de la Fundación Universitaria O&M, del Consejo de Directores de la empresa Flores de Jarabacoa y del Consejo de Directores de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes.

Es el más joven de los hijos del dirigente perredeísta y ex senador de Santiago, José Rafael Abinader. Fue candidato vicepresidencial del PRD en las pasadas elecciones y precandidato a senador por la provincia Santo Domingo en las elecciones de 2006. Sus estudios de bachillerato los realizó en el Colegio Loyola y se graduó de licenciado en Economía en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec). Estudió Finanzas Corporativas e Ingeniería Financiera en la Universidad de Harvard, y de Gerencia Avanzada en Dartmouth College en New Hampshire.
 
Fuente :listindiario.com
Leer Más
¢